
El nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Granada, en España, y la Universidad Johannes Gutenberg, en Alemania, parece sacado directamente de una obra de ciencia ficción.
Los investigadores están buscando una partícula hipotética que podría actuar como un portal a la quinta dimensión.
La investigación podría ser la clave para explicar la abundancia de materia oscura, una sustancia misteriosa y aún no identificada que constituye la mayor parte de la masa del universo.
Javier Castellano y Matthias Neubert forman parte de un grupo de científicos que se preguntan si las cuatro dimensiones que el ser humano es capaz de comprender (alto, ancho, profundidad y tiempo) son las únicas existentes en el Universo, y especulan sobre las implicaciones que podría tener una dimensión tendría en el Universo y en la realidad misma.
Según sus autores, el estudio se trata de una ‘Nueva Física’, ya que el modelo científico actual no sirve para explicar fenómenos como la existencia de la materia oscura, por ejemplo.
En el estudio, Castellano y Neubert sugieren la existencia de una partícula que mediaría entre las conocidas partículas elementales de nuestro universo y la misteriosa materia oscura.
“Esta partícula podría desempeñar un papel fundamental en la generación de masas de todas las partículas sensibles a esta dimensión extra, y al mismo tiempo ser la única ventana relevante a un posible sector ‘invisible’, responsable de la existencia de materia oscura, que resolvería En una me acabo de topar con dos de los mayores problemas de estas teorías, a priori desconectadas”, afirmó Adrián Carmona, de la Universidad de Granada.
Portal dimensional
La existencia de un portal a la quinta dimensión puede parecer un argumento fantasioso, pero esta hipotética partícula, que se ubicaría entre los reinos de la luz (visible) y el de la oscuridad (invisible), podría proporcionar una explicación natural para la fenomenal cantidad de materia oscura, que constituye alrededor del 90% de nuestro Universo.
«Después de años de buscar posibles confirmaciones de nuestras predicciones teóricas, ahora estamos seguros de que el mecanismo que descubrimos haría que la materia oscura fuera accesible para futuros experimentos, porque las propiedades de la nueva interacción entre la materia ordinaria y la materia oscura, mediada por nuestra partícula propuesta, se puede calcular con precisión dentro de nuestra teoría», concluyó Neubert.