Los misterios de Ksar Draa

El Ksar Draa es un misterioso edificio perdido entre las dunas del desierto del Sahara.

 
 

Ksar Draa significa «Pueblo Fortificado» y está ubicado en Timimoun, Argelia y su historia se remonta a tiempos antiguos que se han perdido a lo largo de los siglos.

La estructura de Ksar Draa está construida en adobe, una antigua técnica de construcción que utiliza ladrillos de arcilla y paja, y sus paredes están adornadas con intrincados patrones geométricos que revelan sorprendentes habilidades artesanales.

Su ubicación estratégica, en medio de las dunas del desierto del Sahara, hace pensar que fue un punto de defensa y refugio para las comunidades que allí habitaban.

 

Los pocos registros históricos indican que los judíos de Timimoun ocuparon Ksar Draa entre los siglos XV y XVIII, pero su construcción es mucho más antigua y se remonta al siglo I.

Algunos investigadores especulan que la estructura sirvió como puesto comercial para las caravanas que cruzaban el desierto.

El Ksar Draa está rodeado por una doble muralla de unos dos metros de altura. El muro exterior se construyó con piedras y arcilla y el muro interior se construyó únicamente con arcilla.

Vista aérea de Ksar Draa.

Sólo hay una entrada en el lado norte y varias estancias repartidas en las tres plantas del edificio. No hay escaleras visibles para acceder a las distintas plantas y las habitaciones no se comunican ni tienen ventanas.

El Ksar Draa parece desafiar el paso del tiempo, resistiendo las fuerzas de la naturaleza y el clima extremo del desierto del Sahara, donde sigue siendo un enigma arqueológico, a la espera de nuevas investigaciones que puedan revelar los secretos de su pasado.

Mientras tanto, su belleza y misterio siguen atrayendo la atención de turistas y entusiastas de la historia que buscan descubrir los secretos detrás de esta antigua ruina en el corazón del desierto argelino.