
Los visitantes del Templo de Abu Simbel pueden presenciar un fenómeno raro: la estatua del faraón Ramsés II iluminada al amanecer por los rayos del sol.
Esto ocurre solo dos veces al año, el 22 de febrero, día en que se celebra el cumpleaños del rey, y el 22 de octubre, día en que fue coronado, según los historiadores.
Durante la mayor parte del año, el interior del santuario del templo principal de Abu Simbel permanece a oscuras.
El fenómeno comienza alrededor de las 6:25 a.m., según el diario Egypt Today, y pese a durar solo 20 minutos, reúne a unos 3.000 turistas para ver cómo se iluminan las estatuas.
La luz del sol también ilumina las estatuas de los dioses del sol, Re-Horakhty y Amun-Ra, que se encuentran junto a la estatua del rey Ramsés II.
Las estatuas se sientan en compañía del dios tebano de la oscuridad, Ptah, que permanece en las sombras durante todo el año.

La visita al yacimiento está organizada estos días por la ministra de Turismo, Rania al-Mashat, y el ministro de Antigüedades, Khaled al Enani, y se enmarca en el intento de impulsar el turismo en la región.
Abul Simbel es un complejo arqueológico que consta de dos grandes templos excavados en la roca y construidos entre 1284 a.C. y 1264 a.C., durante el reinado de Ramsés II, en la dinastía XIX, y están ubicados en la orilla oeste del río Nilo en el sur de Egipto, cerca de la frontera con Sudán.